

Es una metodología para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. Proviene de la forma en la que trabajan los diseñadores de producto.
Hoy salió la nota sobre el proyecto que Canal 12 estrenará a fin de año en el Mercurio de Antofagasta. Puros Bosses en en equipo: Ignacio Araya, Bryan Saavedra, Sebastián Espinoza, Javier Andrónico, María Constanza Castro, Sebastián Vega, Javiera Sánchez, Fabiana Giménez, Carlos Bracamonte, John Piff y uno que otro invitado especial.
Más de su trabajo artístico en su canal de YouTube: Nacho491. Entre sus éxitos se encuentra el ya famoso y oscuro “Niño UDI”:
El Profesor Vladimir Riffo Bouffanais, Académico de Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación de la Universidad de Atacama (DIICC-UDA), fue invitado a conformar la Comisión de Calificación de Trabajos de Títulos del Programa de Magíster del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Católica del Norte (DISC-UCN).
El trabajo evaluado corresponde al trabajo de título “Identificación Automática de Fracturas en Rocas Sobre Imágenes de Pozos de Sondajes“, proyecto para optar al grado académico de “Magíster en Ingeniería Informática” desarrollado por el señor Diego Urrutia Astorga, bajo la tutela del Ph.D. Claudio Meneses Villegas, académico del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Católica del Norte
La semana pasada mi fiel teclado IBM KB-9910 empezó a dar señales de que pronto pasaría a mejor vida: algunas teclas funcionaban intermitente-mente y otras aparecían duplicadas. Hoy lunes definitivamente no funcionó más, a raíz de ello, decidí que mi nuevo teclado debería tener las características que siempre he buscado: teclas ligeramente iluminadas (para el trabajo de noche), que tuviese numpad para ingreso fácil de números, en lo posible que el switch de cada tecla sea mecánico y no de membrana y que tenga un suave sonido que no sea molesto al teclear.
Continue reading Cambio de Teclado: Coolermaster Quick Fire TK
Desde que tengo el Samsung S3, me he cambiado 3 veces de rom: Primero utilicé el Omega, luego el UltimaROM y por sugerencia de @Macphisto estoy probando el SlimBean. Este último ROM es el que me ha dejado más satisfecho, en particular porque está basado en CM 10.1 y además es muy pequeño (la build 7 va en 92.6 mb + 41.98 mb de GApps) en comparación con los 0.8-1.2 gb de otros. Además he pasado por varios kernels: Boeffla-Kernel, luego SiyahKernel y ahora último Googy-Max Kernel. Este último es basado en Siyah y está activamente en desarrollo.
El Googy, posee un sin número de configuraciones, las cuales pueden ser administradas por medio de la aplicación STweaks que viene incluida en el Kernel. Entre ellas el voltaje de CPU y GPU, que si se bajan un poco se puede lograr hasta un 15-20% más de duración de batería. Otra configuración importantes es el read-ahead, es decir, el tamaño del bloque de lectura desde la memoria interna (no la RAM). Por defecto los kernels usan 128kb tanto para la SD interna como externa, lo cual funciona bien para propósito general, pero si quiere obtener un “poco” más de performance, se puede subir. Para ello y debido a que todos los dispositivos son distintos y las tarjetas SD externas son distintas, hay que probar. Luego de un par de benchmark… Continue reading Samsung s3 rom y valores del read ahead
Este fin de semana que pasó por fin dí mi brazo a torcer y fui a comprar al Pizza Pavarotti. No había querido ir porque pensé que era otro local de pizzas con nombre italiano, pero que son hechas con la pre-pizza Ideal… O aquellos donde usan 3 kilos de harina y chuchoca (si.. pizza-pizza conozco el secreto).
Que error más garrafal, ¿Porqué no había ido antes? Dicen que el secreto de la pizza está en la masa y al parecer así es. En Pavarotti sin llegar a ser como una galleta de agua (como dice @antliae que probó en Italia), es una masa delgada y crujiente. Revisé la lista de pizzas disponibles y elegí la más chancha, es decir…
Continue reading Pizza Pavarotti: La mejor pizza del mundo mundial
… o tecnología de punta para destrucción de microsd.
Este lunes, fui al mall plaza a contratar un seguro automotriz. Además de la documentación que tienes que entregar (padrón, edad de los conductores, carnet de identidad, etc.), se requiere que le saquen fotos al vehículo. Como lo había estacionado en el techo del mall (es más fácil encontrar estacionamiento), fuimos para allá con la señorita de los seguros (desde ahora Juana Segura o JS para los amigos). Continue reading Mall Antofagasta: Portal electromagnético a otros mundos